Una lesión cerebral es compleja y puede durar mucho tiempo en sanar. Si usted o un ser querido sufrió una lesión cerebral debido a la negligencia de otra persona, nuestros abogados pueden ayudarle a responsabilizar a la parte responsable. Una lesión cerebral puede causar daño permanente y alterar el estilo de vida de una persona.
Nuestros abogados tienen años de experiencia representando a personas que sufrieron lesiones cerebrales y pueden ayudarlo a obtener la compensación que se merece. Llámenos hoy al 855-7-CALLJESUS (855-722-5553)para programar su consulta gratuita. Nuestra oficina esta abierta la veinticuatro anos del día, siete días a la semana.
Tipos de lesiones cerebrales
Existen varios tipos de lesiones cerebrales, siendo las más comunes las conmociones, contusiones y lesiones cerebrales penetrantes o “abiertas”.
- Conmoción: La conmoción es la lesión cerebral traumática más leve. Sin embargo, las conmociones representan un riesgo de daños a largo plazo, especialmente si la persona ha sufrido conmociones previas. Quienes experimentan múltiples conmociones pueden desarrollar encefalopatía traumática crónica, una condición común en deportistas de alto contacto, como el fútbol americano.
- Contusión: La contusión puede causar sangrado interno e inflamación. Este tipo de lesión cerebral puede requerir cirugía para aliviar la presión en el cerebro y evitar daños adicionales.
- Lesión cerebral penetrante o “abierta”: Este tipo de lesión es visible y puede poner en riesgo la vida, por lo que requiere atención médica inmediata. Puede provocar hemorragias cerebrales, inflamación y daño al tejido cerebral.
Causas comunes de lesiones cerebrales
- Accidentes automovilísticos: Durante un accidente, la cabeza puede moverse bruscamente debido al impacto o a la activación de la bolsa de aire. Estos movimientos repentinos pueden causar lesiones cerebrales. Si la bolsa de aire no se despliega o la persona golpea su cabeza contra el interior del vehículo, las lesiones pueden ser graves y causar daños permanentes.
- Caídas y resbalones: Al resbalar o caer y golpearse la cabeza, se puede sufrir una conmoción u otro tipo de lesión cerebral. Si la caída fue causada por un piso resbaladizo o un derrame, el propietario del negocio o restaurante puede ser responsable. Es importante reportar el incidente y solicitar una copia del informe de lesiones.
- Violencia: Las heridas de bala, la violencia doméstica y los ataques físicos pueden provocar lesiones cerebrales graves. El síndrome del bebé sacudido es un tipo de lesión cerebral causada por sacudidas violentas en bebés.
- Deportes: Los deportes de contacto como el fútbol, fútbol americano, béisbol y hockey pueden causar lesiones cerebrales traumáticas en adultos y jóvenes. Si sufrió una lesión durante la práctica deportiva, deberá demostrar que fue causada por la negligencia de otra persona, como la falta de equipo de seguridad, atención médica inmediata o supervisión adecuada en deportes juveniles.
- Ataques físicos y agresiones: Los ataques físicos son una causa frecuente de lesiones cerebrales. Si una persona es empujada o cae y se golpea la cabeza, puede sufrir una lesión cerebral. Nuestros abogados pueden ayudarlo a responsabilizar al agresor por sus lesiones.
Lesiones cerebrales relacionadas con el trabajo en Texas
Si sufrió una lesión cerebral en el trabajo, puede presentar un reclamo de compensación para trabajadores o una demanda por lesiones personales para obtener compensación. Primero, debe verificar si su empleador cuenta con un seguro de compensación para trabajadores, ya que en Texas no es obligatorio.
- Si su empleador tiene seguro de compensación, deberá presentar un reclamo ante la aseguradora. Le asignarán un médico dentro de la red para tratar sus lesiones y podrá recibir compensación por el tiempo perdido en el trabajo.
- Si su empleador no tiene seguro, deberá presentar una demanda civil por lesiones personales contra su empleador, demostrando que la negligencia fue la causa del accidente. A diferencia del reclamo de compensación, en la demanda civil puede obtener compensación por dolor y sufrimiento.
Si tiene preguntas sobre su lesión cerebral relacionada con el trabajo, llame hoy a nuestra oficina al 855-7-CALLJESUS (855-722-5553) para hablar con uno de nuestros abogados expertos en lesiones cerebrales.
Confíe en nuestros Abogados de Lesiones Cerebrales en Texas para recibir la asesoría legal que necesita y proteger sus derechos.
Estadísticas de lesiones cerebrales
Según la Asociación de Lesiones Cerebrales de América:
Síntomas de una lesión cerebral
Los síntomas y la gravedad de estos pueden variar de una persona a otra tras una lesión cerebral. Por esta razón, es fundamental buscar atención médica lo antes posible después de sufrir una lesión. Un profesional podrá realizar una evaluación completa y diseñar un plan de tratamiento para prevenir posibles complicaciones.
Aunque puede ser más evidente haber sufrido una lesión cerebral después de un accidente automovilístico o un golpe en la cabeza, en otras ocasiones los síntomas no son tan claros.
A continuación, se presenta una lista de algunos síntomas comunes tras una lesión cerebral:
- Dolores de cabeza: frecuentes y que pueden persistir durante meses después del accidente.
- Visión borrosa
- Pérdida de visión
- Náuseas
- Dificultad para concentrarse
- Dificultad para recordar
- Cansancio
- Convulsiones: una persona que ha sufrido una lesión cerebral traumática puede experimentar convulsiones después del accidente. En algunos casos, estas pueden repetirse y desarrollarse en epilepsia postraumática.
- Pupilas dilatadas
Si cree haber sufrido una lesión cerebral, busque atención médica de inmediato.
Una lesión cerebral no traumática puede tener efectos duraderos y causar daños permanentes, ya que este tipo de lesiones pueden pasar desapercibidas durante mucho tiempo. Esto es especialmente cierto en bebés y niños pequeños que no pueden expresar lo que sienten.
Algunos síntomas comunes de lesiones cerebrales en bebés y niños pequeños incluyen:
- Incapacidad para dormir o permanecer dormido
- Llantos constantes e inconsolables
- Cambios de humor: tristeza o depresión
- Falta de apetito
- Convulsiones
- Pérdida de interés en los juguetes
Si su bebé o niño pequeño ha sufrido una lesión cerebral, es normal sentirse impotente y abrumado al verlo sufrir y no poder consolarlo. En estos momentos, lo último en lo que piensa es en presentar una demanda contra la parte responsable. Sin embargo, es sumamente importante hacerlo para que se haga justicia y se responsabilice a quien corresponda.
No tiene que hacerlo solo. Nosotros podemos ayudarle. Nuestros abogados se encargarán de todos los asuntos legales, desde presentar la demanda en su nombre hasta representarlo en cualquier negociación o conciliación, para que usted pueda concentrarse en lo que realmente importa: la recuperación y el bienestar de su hijo o hija.
Más de 144,000 personas sufren una lesión cerebral traumática cada año en Texas.
Más de 5,700 personas quedan permanentemente discapacitadas por una lesión cerebral traumática cada año en Texas.
Causas de lesiones cerebrales no traumáticas
Algunas de las causas más comunes de lesiones cerebrales no traumáticas incluyen:
- Falta de oxígeno al cerebro
- Accidente cerebrovascular
- Tumores cerebrales
- Uso de drogas como cocaína o metanfetaminas
- Infecciones como la meningitis
Contáctenos
El camino hacia la recuperación después de una lesión cerebral puede ser largo y afectar la capacidad de una persona para trabajar y participar en sus actividades diarias. Si usted sufrió una lesión cerebral debido a la negligencia de otra persona, es posible que tenga derecho a recibir una compensación por sus lesiones. Usted y su familia no deberían tener que soportar la carga financiera de una lesión cerebral; permítanos ayudarle a responsabilizar a la parte responsable.
Llame a nuestra oficina hoy al 855-7-CALLJESUS (855-722-5553) para programar una consulta gratuita con uno de nuestros abogados expertos. Nuestros abogados se sentarán con usted para revisar cada aspecto de su accidente y diseñar las mejores opciones legales para su caso. No dude en ponerse en contacto con nosotros; nuestras oficinas están abiertas los siete días de la semana, las 24 horas del día.